viernes, 8 de marzo de 2013


Santa Cuaresma: para volver a Amar al que es Amor


                El tiempo de cuaresma en el que pronto llevaremos tres semanas, siguiendo la pedagogía dulcísima de Nuestra Madre la Iglesia, es tiempo de responder.

                Es habitual escuchar decir que el tiempo de cuaresma no solamente son estos cuarenta días que nos orientan y sintonizan hacia el Triduo Pascual, sino que nuestra vida debe ser vivida como cuaresma. Las actitudes clásicamente cuaresmales (oración, ayuno y limosna), no son más que las actitudes clásicamente cristianas.

Mirando hacia la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, vemos que Dios se ha humillado tremendamente hasta nosotros. Pero para que podamos nosotros elevarnos hasta Él. Dios tiene la primera palabra, pero espera la respuesta de sus hijos. “Volveos hacia mí- oráculo del Señor de los ejércitos- y yo me volveré hacia vosotros”. De este modo (según mi inexperta opinión…) debemos entender este tiempo de cuaresma: Dios nos llama (nunca deja de hacerlo) de forma amorosa y debemos responder con amor. No es tiempo de llenar el día con un sinfín de prácticas penitenciales, sino tiempo de insertar estas prácticas en orden a responder con verdadero amor para prepararnos al encuentro de Jesucristo en su Pasión y Resurrección. El tiempo de cuaresma, es tiempo de aprender a amar, de crecer en el amor, de amar al que es el Amor. De este modo, las prácticas penitenciales (recomendadas por la Iglesia) se convierten en un acto de respuesta, de diálogo con Aquel que nos llama a su encuentro y de reconocimiento de que Dios es la fuente y el centro de nuestra vida.

Sin embargo, la respuesta que se nos exige, es mucho más que unas prácticas de penitencia o misericordia. Ya debemos a empezar a meditar esa Pasión. Miremos al Cristo Traspasado. Hasta que no nos parezcamos a Él, crucificados, donados, entregados por Verdadero Amor, no habremos respondido con verdad e integridad. Que nuestra conversión, sea la donación de nuestra vida, como ofrenda (siempre imperfecta e insignificante) al Padre, en unión con el Hijo.

                Debemos, pues, en este tiempo de cuaresma “dejarnos abrazar por Dios” especialmente en el Sacramento de la Confesión. Si reconocemos humildemente ante Dios nuestra pequeñez, Él nos levanta. Así imitaremos a S. Pedro ante el Maestro en la pesca milagrosa: “Apártate de mí, que soy un pecador”. Este recibió la respuesta: “No temas (…)”. Por ello, sin temor vivamos la cuaresma como tiempo de humildad, tiempo de abnegación.

                Sabiendo esto, vivamos con verdadero gozo de poder disponer de un tiempo especial para volver a lo esencial, para volver a Amar, para volvernos a Dios; y hagamos de nuestra vida una cuaresma permanente.

Samuel Medina.

martes, 26 de febrero de 2013


Cartel del Encuentro 2013PEQGRAN ENCUENTRO DIOCESANO SEGORBE-CASTELLÓN  2013


Hola de nuevo queridos amigos y hermanos en la fe:


El pasado sábado día 23 de febrero, se dio lugar en el auditorio de Castellón, el gran encuentro diocesano dedicado al año de la fe. Donde hubo una participación activa de parte de todos los fieles de la diócesis, se calcula que eran más de un millar de personas. 


El acto comenzó con las palabras de bienvenida nuestro obispo D. Casimiro y el rezo de laudes. A continuación se dio paso, a una ponencia del obispo de Ciudad Rodrigo, D. Raúl Berzosa. La ponencia iba destinada a nuestra relidad, quería exhortar a nuestra Iglesia a ser personas capaces de vivir la fe con libertad y desde la esperanza. A pesar de que la Europa, sea un continente frío como el hielo para la fe, se trata de despertarse y quemar con la luz de Cristo. La nueva evangelización, es tarea de todos los fieles, pero de forma muy especial, de cada una de las iglesias esparcidas por el mundo. Debemos pues los cristianos, dar testimonio de ello.


Descargar DSC_1281.jpg (324,5 KB)En el encuentro, también hubo cinco testimonios de vida de fe, actuación del grupo musical Kairoi, comida fraterna, actuación de la coral del Colegio Mater Dei y después se cerró el acto con la celebración solemne de la Eucaristía.

La jornada fue, un verdadero encuentro con el Señor que nos ayudo a sentir la unidad, de nuestra Iglesia diocesana de Segorbe Castellón.






TRANSMISIÓN EN RADIO MARÍA.

Queridos amigos y hermanos en la fe:

El pasado día 15 de febrero, Radio María vino al seminario para retransmitir el rezo de vísperas. Todos participamos con alegría y devoción. La retransmisión fue todo un éxito.